Qué es el filamento madera en impresión 3D y sus características

Inicio » Material 3D » Qué es el filamento madera en impresión 3D y sus características

El filamento madera es uno de los materiales más peculiares utilizados en la impresión 3D, ya que destaca por emitir un agradable olor a madera mientras se imprime siendo un material muy sencillo de trabajar.

Destaca por su dureza, por estar hecho a partir de fibras naturales y por ofrecer unos acabados realmente impresionantes y originales, además de por el hecho de poderse imprimir hasta sin cama caliente.

Por todo ello, en este breve artículo vamos a ver qué es el filamento madera, sus principales características, así como los usos más comunes para los que es utilizado.

 

Qué es el filamento madera para impresión 3D

El filamento madera es un material termoplástico que se elabora con una base de PLA y se le añaden partículas o fibras de madera. Esa combinación hace que la apariencia y la textura sean muy parecidas a la de una tabla o madera real. Incluso, si frotas la pieza, emite el olor suave y característico de la madera.

Por tal motivo, muchos usuarios llegan a creer que los filamentos son por completo de madera, cuando en realidad no es así. Sin embargo, el alto porcentaje de fibras permite que las piezas se puedan lijar, cortar y pintar como si de una pieza de madera tallada se tratase.

Esas cualidades hacen que imprimir con filamento madera sea lo más indicado para el desarrollo o creación de maquetas y figuras que requieran ese aspecto natural u olor característico.

La base de ácido poliláctico es la que contribuye a que las propiedades del filamento efecto madera sean tan parecidas a las del PLA, en cuanto a la forma de imprimir, a las características finales de las piezas obtenidas, etc.

Además, también lo puedes usar en cualquier máquina 3D FDM y tampoco necesitas como requisito indispensable tener activa la cama caliente en la base de impresión.

Filamento madera
Ver tipos filamento madera

 

Qué características tiene el filamento efecto madera

El filamento efecto madera podemos decir que tiene unas características muy parecidas a las del filamento PLA. También las propiedades mecánicas son bastante similares, aunque no iguales.

Por ejemplo, la rigidez que adquiere la pieza impresa con este tipo de filamento, hace que sea una pieza con alto grado de dureza y con baja propiedad flexible. Pero, al llevar incorporadas partículas de madera aumenta la porosidad de las piezas y con ello disminuye su resistencia.

El filamento de madera no expulsa gases nocivos cuando lo estamos imprimiendo, al contrario, podremos notar un suave olor a madera, que perdurará en nuestras piezas al tener ya terminadas.

Por otra parte, tiene una temperatura de impresión que se sitúa entre la del PLA y la del ABS, una contracción o deformación mínima y debemos tener en cuenta que es un material que se empieza a ablandar aprox. sobre los 80ºC.

También hay que destacar que el acabado obtenido en cada pieza es impresionante, al punto de que pareciera que un carpintero hubiese sido el autor. Eso se debe a que con este tipo de filamento se disimulan las capas, lo que da como resultado un excelente acabado superficial altamente uniforme.

Características filamento madera
Ver gama filamento madera

 

Principales utilidades y usos del filamento madera

La similitud entre los artículos originales de madera con los que se imprimen es tan grande que puede pasar desapercibido ante el ojo humano. Por eso, muchos sectores e industrias han apostado por emplear esta técnica innovadora.

Imprimir con filamento efecto madera permite a los estudiantes de arquitectura o carreras similares e incluso a los arquitectos ya formados, crear las maquetas de sus proyectos más sostenibles.

En el sector de la ebanistería y carpintería, se encuentran otras aplicaciones prácticas. Entre estas destacan la construcción de elementos y muebles de diseño único, exclusivo, complejo y modernista. Si bien es cierto, estos se pueden fabricar en un taller con herramientas eléctricas y manuales, pero la inversión en horas, costos y personal es superior.

También el gremio de los artesanos, ha visto con buenos ojos incorporar este avance a sus métodos de trabajo pues les permite realizar piezas únicas y personalizadas a menor coste siendo más competitivos dentro del mercado actual.

Una vez descubiertas todas las características que puede aportarte la utilización del filamento madera, tendrás en tus manos la opción de revolucionar el proceso de fabricación de tus piezas, las cuales tendrán un acabado artesano, único y especial.

 

Actualmente trabajo cómo ingeniero de Software, y soy un fanático de todo lo relacionado con la tecnología y la impresión 3D, que es uno de mis principales hobbies. Colaboro con la web Impresoras 3D Plus pues desde siempre me ha gustado compartir mis conocimientos con los demás.

Deja un comentario

Te informamos que los datos personales proporcionados mediante el formulario serán tratados por Impresoras 3D PLUS cómo responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos solicitados es gestionar la solicitud realizada. Es necesario marcar la casilla que indica que se ha leído y aceptado la política de privacidad y protección de datos de esta web. Al marcar esta casilla, estás dando tu legítimo consentimiento para que sus datos sean tratados conforme a la finalidad descrita. Los datos facilitados estarán ubicados en los servidores de mi proveedor de hosting, seguros y cifrados con SSL. Tienes libertad para acceder a consultar tus datos, modificarlos o suprimirlos en contacto@impresoras3dplus.com así cómo de otros derechos que te amparan. Los datos facilitados serán conservados hasta que solicites su supresión. Consulta más información acerca de la política de privacidad y protección de datos de esta web.