El filamento ABS o acrilonitrilo butadieno estireno en un material utilizado sobre todo en el ámbito más profesional de la impresión 3D, ya que destaca por su elevada resistencia mecánica, su excelente comportamiento a altas temperaturas y su buen aguante ante productos químicos.
Es un material derivado del petróleo, por ello, al imprimirlo desprende gases que pueden llegar a ser nocivos, lo cual hace que tengamos que adoptar ciertas medidas de seguridad.
En este breve artículo vamos a ver qué es exactamente el filamento ABS, sus características más destacadas, así como sus usos más comunes.
¿Qué encontrarás en esta guía?
Qué es el filamento ABS para impresión 3D
El filamento ABS es un polímero termoplástico muy utilizado en las industrias.
No es un material tan ecológico como el PLA, ya que se fabrica a base de plástico y aceite, pero a su vez esto le confiere unas propiedades destacables y una mayor vida útil.
Es un filamento sobre el que necesitas tener algo de conocimientos previos en la impresión 3D si quieres trabajarlo de forma adecuada.
En cuanto a las piezas finales que se pueden obtener con este tipo de filamento ABS, son resistentes, algo flexibles y sobre todo duraderas.

Qué características tiene el filamento ABS
Para imprimir con ABS se necesita un rango de temperatura de impresión de entre 230 y 250ºC
Es un material bastante complicado de imprimir y no todas las impresoras 3D podrán trabajar con él. Para imprimirlo es necesario tener activa la cama caliente de la impresora 3D y que esté en torno a 100 – 110ºC
Es un material muy estable a altas temperaturas y conserva su fuerza o energía de deformación a temperaturas extremas de hasta -40º y +90ºC
Tiene una excelente resistencia mecánica, lo que nos va a permitir trabajarlo a posterior, lijado, perforación, pintura o realizar cortes con suma facilidad. Es muy resistente a la degradación por productos químicos y a la rotura o deformación por impactos.
Tiene alto nivel de resistencia a la tensión y otra propiedad que le caracteriza es la de ser un retardante de llama.
Hay que tener en cuenta que las condiciones para trabajar con ABS deben estar controladas, tanto por la temperatura del entorno de trabajo como por la ventilación del habitáculo.

Principales utilidades y usos del filamento ABS
Su resistencia a la temperatura y condiciones climáticas extremas lo hace un material apropiado para la fabricación de partes para automóviles, como las cubiertas de ruedas, los salpicaderos y otras secciones de la carrocería.
De igual manera, el poco peso que tiene cada pieza hace que la instalación sea más sencilla y se pueda realizar en menor tiempo. Además, su ligereza permite que los coches sean más eficientes y consuman menos combustible. Ese aspecto contrarresta sus efectos nocivos en la impresión.
Con respecto a los tubos y accesorios, se posiciona como un material altamente valorado por los constructores. Tiene una vida útil más larga, es más liviano que el PVC, su instalación es más sencilla y no es vulnerable a la corrosión.
Por eso, las tuberías o accesorios de ABS son buenos materiales en la construcción de edificaciones, en especial en la recolección de residuos. Incluso, soporta los impactos y las roturas producidas por bajas temperaturas.
En la industria juguetera también se emplea con frecuencia la impresión con ABS, puesto que resiste los arañazos y los golpes. Además, ofrece una superficie que no lastima a los más pequeños de la casa.
En la elaboración de electrodomésticos, se caracteriza por ser óptimo para producir piezas duraderas y rígidas en una gran cantidad de colores. Eso permite que los objetos sean más llamativos y soporten el uso intensivo.
Utilizar en tus impresiones el filamento ABS te permitirá ampliar y potenciar el uso que le darás a las piezas creadas. Por eso, si haces que el entorno de la impresora 3D sea el ideal, obtendrás una serie de productos de alta calidad y con un acabado de primera.