Qué es el filamento PETG en impresión 3D y sus características

Inicio » Material 3D » Qué es el filamento PETG en impresión 3D y sus características

El filamento PETG es un copolímero muy valorado y utilizado en la impresión 3D, entre otros motivos por su alto nivel de resistencia térmica, por ser un material reciclable y por ser relativamente fácil de imprimir.

Su resistencia a la corrosión, a la temperatura, a los agentes químicos, su propiedad impermeable y su baja absorción de la humedad, hacen de este tipo de filamento el idóneo para fabricar infinidad de productos de uso cotidiano.

En este breve artículo conocerás entre otros aspectos qué es el filamento PETG, además de sus características y para que se usa principalmente.

 

Qué es el filamento PETG para impresión 3D

El filamento PETG es muy popular en el ámbito de la impresión 3D. Este material es el resultado de la unión de un polímero plástico (Polietileno Tereftalato) y de glicol, el cual mejora sus propiedades con respecto al PET ampliando sus usos y aplicaciones.

Este tipo de material resultante ofrece una gran estabilidad térmica. Asimismo, posee un componente, el etilenglicol, que detiene su cristalización cuando se aplica esfuerzo. Por tal motivo, es posible obtener piezas mucho más translúcidas.

Otro aspecto importante acerca del filamento PETG es que su temperatura de fusión es baja y su impresión resulta más fácil. Por este motivo, es posible trabajar con este filamento en casi cualquier máquina 3D FDM del mercado, ya que la deformación entre capas es mínima y ofrece una excelente adherencia entre ellas.

Filamento PETG
Ver tipos filamento PETG

 

Qué características tiene el filamento PETG

El PETG es una modificación del PET, por lo tanto, hereda las características de este último, y además presenta otras distintas y más ventajosas al añadirle Glicol.

Una de ellas es que no emite olores ni sustancias tóxicas durante su impresión. Esto contribuye a disminuir la huella contaminante en el ambiente, lo cual es una de las acciones más importantes en la industria.

Es un material que no provoca warping y tiene poca contracción térmica pero su grado de densidad es mayor que otros filamentos. Por tal motivo, se desprenden más hilos en la extrusión si no se hace una buena configuración a la máquina.

Asimismo, la piezas impresas con PETG tienen alto grado de resistencia a los golpes, al desgaste, a la corrosión y a los agentes químicos. Aun siendo un material duro es más flexible y adaptable que otros filamentos más rígidos como pueda ser el ABS.

Otra característica destacada del filamento PETG es su translucidez, la mayor de todos los materiales con los que puedes hacer impresiones en 3D, por lo que si buscas crear una pieza u objeto por la que pase la luz esta será tu mejor elección.

Por otro lado, su reducida absorción de la humedad y la posibilidad de esterilizarlo, hacen del PETG el material idóneo para uso alimentario y médico.

Características filamento PETG
Ver gama filamento PETG

 

Principales utilidades y usos del filamento PETG

Aunque ya hemos comentado que utilizar PETG es muy frecuente en la industria alimentaria, pues se aprovechan sus cualidades para mantener las normas de higiene que exigen las autoridades de salud y además, los envases cuidan los alimentos y las bebidas de los golpes que se sufren en el transporte, también es importante que sepas que otros sectores se benefician de sus ventajas. Uno de ellos, por ejemplo, es el sector de la automoción.

En este sector se aprovecha la fuerza y dureza del material, la flexibilidad y la resistencia a las altas temperaturas y a los golpes para elaborar algunas piezas, las cuales pueden ser sometidas a un estrés repentino y sostenido sin que se vean afectadas.

También, el PETG es un material que se utiliza para la elaboración de stands de puntos de venta o expositores, pues su propiedad flexible, translucida y el amplio surtido de colores existente, lo hacen una alternativa muy válida y más asequible que la utilización de otros tipos de materiales.

En la industria médica se usa en la fabricación de equipos, prótesis y herramientas, las cuales se ven favorecidas por sus cualidades. Este sector requiere que todos los elementos se mantengan limpios e higienizados, por eso, sus propiedades de esterilización, hacen que sea el material más adecuado.

En definitiva, el filamento PETG se puede utilizar para fabricar cualquier pieza que necesite tener buena resistencia a los impactos y ser un poco flexible. Sin olvidar que también es un material válido para crear piezas decorativas translucidas y sobre todo para la fabricación de recipientes y envases para alimentos.

 

Actualmente trabajo cómo ingeniero de Software, y soy un fanático de todo lo relacionado con la tecnología y la impresión 3D, que es uno de mis principales hobbies. Colaboro con la web Impresoras 3D Plus pues desde siempre me ha gustado compartir mis conocimientos con los demás.

Deja un comentario

Te informamos que los datos personales proporcionados mediante el formulario serán tratados por Impresoras 3D PLUS cómo responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos solicitados es gestionar la solicitud realizada. Es necesario marcar la casilla que indica que se ha leído y aceptado la política de privacidad y protección de datos de esta web. Al marcar esta casilla, estás dando tu legítimo consentimiento para que sus datos sean tratados conforme a la finalidad descrita. Los datos facilitados estarán ubicados en los servidores de mi proveedor de hosting, seguros y cifrados con SSL. Tienes libertad para acceder a consultar tus datos, modificarlos o suprimirlos en contacto@impresoras3dplus.com así cómo de otros derechos que te amparan. Los datos facilitados serán conservados hasta que solicites su supresión. Consulta más información acerca de la política de privacidad y protección de datos de esta web.