Cómo imprimir con ABS en una impresora 3D

Inicio » Material 3D » Cómo imprimir con ABS en una impresora 3D

En muchos sectores imprimir con ABS ha pasado a ser la primera opción para crear piezas que tienen propiedades muy interesantes y que no es posible obtener utilizando otro tipo de filamento.

Cabe resaltar que el ABS no es un filamento sencillo de imprimir, tiene sus peculiaridades, también hay que tener en cuenta que los humos que emite al ser trabajado pueden ser tóxicos, por lo que es necesario usar la máquina es un espacio ventilado.

Por todo ello, en este post te doy algunos consejos para que imprimas con filamento ABS como un profesional.

 

Cómo imprimir con ABS

Una de las primeras cosas que debes conocer muy bien al empezar a trabajar con ABS es la temperatura idónea a la que se debe imprimir este tipo de material. Por sus características es necesario controlar muy de cerca este aspecto, siendo lo más recomendable comenzar con unos 240ºC.

Partiendo de esta temperatura inicial y dependiendo de las características de la pieza que vayas a imprimir puedes ir regulando la temperatura en un rango de + – 5ºC hasta conseguir la fluidez de impresión adecuada.

Para la correcta impresión de filamento ABS es necesario tener encendida la cama caliente.

La velocidad de impresión que debes configurar dependerá del tipo de impresora 3D y de las características de la pieza a imprimir. Como norma general para conseguir una buena calidad de impresión y reducir la aparición de posibles problemas, te recomiendo que esté entre un rango de 30 y 60 mm/s posteriormente puedes ir regulándola.

Para el inicio de la impresión debes prestar mucha atención a la primera capa de filamento depositada sobre la plataforma de construcción. Si se levanta o deforma, tendrás un problema que será casi imposible de resolver. Por eso, es esencial que te asegures de que la base de construcción esté calibrada de manera correcta y con un nivel de adherencia adecuado.

Un alto nivel de temperatura de extrusión, aumenta las posibilidades de que aparezcan cuerdas entre las partes separadas. Estos hilos resultan del goteo de plástico que sale del extrusor. Si deseas corregir este problema, será necesario que disminuyas la temperatura poco a poco y de forma gradual hasta verificar que el filamento no sea tan líquido.

Ahora bien, si el calor es muy bajo, el filamento ABS no se unirá a la capa anterior. Además, la textura de la superficie será más áspera y menos resistente. La solución a este problema es, aumentar la temperatura de la boquilla cada vez que se deposita una capa hasta observar que los segmentos estén alineados y fuertes.

Por último, no descuides la forma de almacenar los filamentos. El lugar donde se guardará el material debe estar seco y a ser posible en una bolsa hermética. Todo ello, con el fin de garantizar la calidad de la impresión. Asimismo, esto evita en parte las deformaciones y levantamiento que produce la humedad. A diferencia del PLA, el ABS no absorbe agua; sin embargo, no hay que subestimar los efectos que puede generar el contacto con ella.

Filamento impresión 3D ABS
Ver tipos filamento ABS

 

Qué configuración aplicar para imprimir con ABS

En el apartado anterior has podido conocer algunos detalles sobre la temperatura adecuada y otros puntos de configuración para la correcta impresión de ABS. Pero ahora quiero mostrarte otros detalles que también son importantes. Ya que dependiendo del tipo, marca y calidad del filamento con el que vas a trabajar tendrás que ir modificando los valores predeterminados en un inicio.

Cómo norma general el rango de temperatura para imprimir un filamento ABS siempre se recomienda que esté entre 220 – 260ºC. Sin embargo, dependiendo de las piezas, ese nivel se puede incrementar o disminuir levemente y de forma gradual con el fin de mejorar la impresión.

Ahora bien, el extremo caliente de tu hotend no debe estar por encima de los 240ºC si tiene teflón.

Para la altura de capa, no debes sobrepasar el valor del diámetro de la boquilla. Entre un 25% y 75% del diámetro del nozzle puede ser el parámetro correcto para imprimir sin problemas.

En cuanto a la anchura de extrusión quizá interese aumentar el valor por defecto de 120% que aplican los programas de corte. Conseguirás una mejor unión entre capas.

Ten en cuenta que el ABS tiene unas características que limitan y complican el fácil uso de este material. Entre ellas su alta contracción térmica y la dificultad de adhesión aún, estando fundido.

Es por ello que la cama caliente favorecerá la adhesión adecuada de las capas y mejorará el acabado del producto. Por este motivo es indispensable que la tengas activa al imprimir este tipo de material, y en un rango de temperatura que oscile entre los 80ºC y 100ºC, siempre dependiendo del tipo y tamaño de pieza a imprimir.

Aunque imprimir con ABS no es tan sencillo como con otros filamentos, aplicando una correcta configuración de temperatura y ajustando los distintos parámetros necesarios, conseguirás dominar su impresión sin demasiados problemas.

 

Actualmente trabajo cómo ingeniero de Software, y soy un fanático de todo lo relacionado con la tecnología y la impresión 3D, que es uno de mis principales hobbies. Colaboro con la web Impresoras 3D Plus pues desde siempre me ha gustado compartir mis conocimientos con los demás.

Deja un comentario

Te informamos que los datos personales proporcionados mediante el formulario serán tratados por Impresoras 3D PLUS cómo responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos solicitados es gestionar la solicitud realizada. Es necesario marcar la casilla que indica que se ha leído y aceptado la política de privacidad y protección de datos de esta web. Al marcar esta casilla, estás dando tu legítimo consentimiento para que sus datos sean tratados conforme a la finalidad descrita. Los datos facilitados estarán ubicados en los servidores de mi proveedor de hosting, seguros y cifrados con SSL. Tienes libertad para acceder a consultar tus datos, modificarlos o suprimirlos en contacto@impresoras3dplus.com así cómo de otros derechos que te amparan. Los datos facilitados serán conservados hasta que solicites su supresión. Consulta más información acerca de la política de privacidad y protección de datos de esta web.