Cómo imprimir con filamento flexible para impresora 3D

Inicio » Material 3D » Cómo imprimir con filamento flexible para impresora 3D

Imprimir con filamento flexible te la opción de crear piezas en tu impresora 3D con propiedades específicas, como son la elasticidad y flexibilidad. Además, estas piezas son muy resistentes al desgaste mecánico y abrasión, a la rotura y perfectas ante la absorción de impactos.

Por otra parte, cabe comentar, que para su correcta impresión es necesario tener algo de experiencia en el trabajo con este tipo de filamento flexible y realizar ciertos ajustes en la configuración de tu máquina 3D, los cuáles te voy resumir en este breve post.

 

Cómo imprimir con filamento flexible

Aunque este material es muy versátil y su manejo depende de los objetivos que se tienen con el producto final, existen ciertas normas o requisitos que sientan la base a la hora de imprimir con garantías este tipo de filamento.

Lo primero que debes hacer es verificar el tipo de extrusor de tu impresora 3D y ver que sea compatible con la impresión de filamento flexible, pues uno de los problemas más frecuentes en la impresión con materiales flexibles es lograr introducir el filamento, ya que el material carece de rigidez y tiende a enrollarse si carece de un buen soporte.

Una manera de evitarlo es obviando el agujero que se encuentra entre la entrada del hotend y el sistema de empuje. De esa forma, se consigue una guía más apropiada. También, existen adaptaciones o extrusores para el manejo de filamento flexible.

Por otra parte, debes revisar la boquilla, pues no todas están indicadas para imprimir filamento flexible. Por esa razón, debes escoger una medida que no afecte la presión interior del hotend y que no sea muy pequeña para evitar que produzca tensión en el fusor. De igual manera, un nozzle adecuado te ayudará a establecer la velocidad conveniente para evitar atascos.

Debido a la composición del filamento flexible, te resultará más fácil manejarlo con velocidades más bajas. Otro aspecto muy importante, en especial al inicio de la impresión es que debes quitar por completo las retracciones. Aunque eso tiende a dejar la pieza con hilos o cuerdas, es más fácil solucionarlo que enfrentar un atasco de la máquina. Cuando ya tengas un dominio más preciso, puedes aplicar cierta retracción, e ir optimizando todos los parámetros.

También debes prestar especial atención en reducir el nivel de fricción a lo largo del trayecto. El roce que se produce mientras el filamento hace su recorrido puede causar muchos problemas. Por tal motivo, evade los tubos de guiado, en especial los que son de silicona. En caso de que no sea posible, busca uno de teflón.

Y por último, sigue las recomendaciones del fabricante en cuanto a la temperatura de extrusión adecuada. Seguir los consejos que dan los expertos siempre será una buena guía. Además, el calibrado y la temperatura de la plataforma de impresión determinan un papel fundamental en la calidad de los resultados.

Ten en cuenta que las características del filamento flexible lo hacen más complicado de imprimir que los plásticos con mayor rigidez. Por eso, es necesario llegar a la configuración de los parámetros adecuados en la impresora para poder facilitar al máximo su correcta impresión. Por tal razón, en este caso la experiencia jugará un papel determinante en el éxito del trabajo.

Filamento impresión 3D flexible
Ver tipos filamento flexible

 

Qué configuración aplicar para imprimir con filamento flexible

Si quieres asegurarte de tener buenos resultados, debes ajustar la máquina antes de comenzar el trabajo. Para eso, será necesario configures de inicio, al menos estos cuatro aspectos:

Si la temperatura es muy alta, el filamento se dilatará y ejercerá más presión en el motor de engranaje, por lo que se retraerá el material. Un nivel de temperatura que se encuentre dentro del rango de los 220-230ºC es lo recomendable para empezar a imprimir. Por otra parte, los materiales transparentes que se exponen a mucho calor dan un efecto opaco y oscuro. Y, cuando es al contrario y la temperatura aplicada es menor, el aspecto es más traslúcido y brillante.

Cuando se ajustan los niveles de retracción como es debido se evitan la aparición de las cuerdas e hilos en las partes separadas. Los parámetros más recomendados para la distancia de retracción es:

  • En sistemas de extrusión directa entre 0,8 a 2 mm
  • En sistemas de extrusión tipo Bowden, un máximo de 5 mm
  • Velocidad de retracción fijada entre 30 y 40 mm

Para la altura de capa te sugiero que la mantengas en 0,2 mm o menos.

Y por último, otro aspecto importante es la velocidad de impresión. Mientras más rápida sea la deposición, la calidad de la pieza disminuye. Te recomiendo que apliques una configuración de la velocidad dentro de un rango de 15 a 20 mm/s al inicio. Si lo consideras oportuno lo puedes subir de forma gradual mientras observes que la calidad de impresión se mantiene y no se producen atascos.

Imprimir con filamento flexible es una excelente forma de obtener piezas fácilmente manejables y extremadamente resistentes, aunque habrás podido comprobar que no es un material sencillo de imprimir y es necesario tener algo de experiencia en el ámbito de la impresión 3D.

También te puede interesar:

Actualmente trabajo cómo ingeniero de Software, y soy un fanático de todo lo relacionado con la tecnología y la impresión 3D, que es uno de mis principales hobbies. Colaboro con la web Impresoras 3D Plus pues desde siempre me ha gustado compartir mis conocimientos con los demás.

Deja un comentario

Te informamos que los datos personales proporcionados mediante el formulario serán tratados por Impresoras 3D PLUS cómo responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos solicitados es gestionar la solicitud realizada. Es necesario marcar la casilla que indica que se ha leído y aceptado la política de privacidad y protección de datos de esta web. Al marcar esta casilla, estás dando tu legítimo consentimiento para que sus datos sean tratados conforme a la finalidad descrita. Los datos facilitados estarán ubicados en los servidores de mi proveedor de hosting, seguros y cifrados con SSL. Tienes libertad para acceder a consultar tus datos, modificarlos o suprimirlos en contacto@impresoras3dplus.com así cómo de otros derechos que te amparan. Los datos facilitados serán conservados hasta que solicites su supresión. Consulta más información acerca de la política de privacidad y protección de datos de esta web.