¿Qué es una impresora 3D y para qué sirve?

Inicio » Impresión 3D » ¿Qué es una impresora 3D y para qué sirve?

Imprimir en papel es algo a lo que todos estamos acostumbrados, pues lo hemos hecho al menos una vez en la vida. Pero ¿te imaginas usar una máquina para crear objetos reales? Hoy en día, esto es posible, aunque para ello debes saber antes qué es una impresora 3D, pues este es el aparato que lo hace realidad.

Con la impresión 3D o aditiva, es posible imprimir en tres dimensiones ese diseño u objeto que tienes en mente, ya sea para usarlo con fines domésticos o industriales. ¿En qué consiste y para qué sirve? Lo veremos en este post.

 

¿Qué es una impresora 3D?

Explicar qué es una impresora 3D es sencillo. Se trata de una máquina que puede imprimir objetos con volumen, es decir, con alto, ancho y profundidad, partiendo de un diseño que previamente se ha hecho en el ordenador. En otras palabras, se hace el diseño digital en tres dimensiones y se imprime un objeto físico o real.

Por ejemplo, si creamos un modelo de un coche de colección, al imprimirlo con esta impresora obtendremos el propio coche en miniatura.

Hasta hace un tiempo, las impresoras 3D eran muy grandes y costosas, pero la tecnología ha ido avanzando y con ello se han creado modelos que incluso pueden usarse desde casa o en pequeños negocios.

Existen diferentes tipos de impresoras 3D, las más comunes son las que imprimen con filamento PLA, ABS, Flexible, entre otros tipos, y que son conocidas como impresoras FDM.

Impresora 3D filamento
Ver Impresora 3D FDM

Pero también están las que imprimen con resinas líquidas fotosensibles, las llamadas impresoras SLA, DLP o LCD.

Impresora 3D resina
Ver Impresoras 3D Resina

Sin dejar de lado, las de fusión de polvo, fusión selectiva con láser, estereolitografía en máscara o las de inyección de metal o aglutinante.

Sin importar el tipo del que se trate, es necesario usar un programa CAD (Diseño Asistido por Computador) para diseñar el modelo.

Además de conectar tu impresora 3D al ordenador para poder empezar el proceso de impresión, hoy en día ya casi todas las máquinas disponen de pantalla y lector de USB, tarjetas SD o ambas, en donde es posible introducir estos archivos para que pueda funcionar de manera autosuficiente, únicamente tendrás que seleccionar el modelo creado y dar inicio a la impresión.

El funcionamiento de una impresora 3D es relativamente simple y básicamente se pueden imprimir todo tipo de objeto para el día a día. Para lograrlo, lo primero que debes tener es el diseño en el ordenador, el cual puedes hacer utilizando alguno de los programas CAD disponibles, por ejemplo, AutoCAD, Blender o Rhinoceros.

La impresora se encargará de crear la pieza añadiendo material capa a capa y siguiendo una secuencia de abajo hacia arriba hasta conseguir el objeto deseado por completo, en un proceso conocido como aditivo.

Ten en cuenta que el proceso de impresión 3D es lento incluso puede extenderse varias horas, todo dependerá de la velocidad de impresión de la máquina, del tipo de material con el que imprimas y del tamaño del objeto.

 

¿Para qué sirve una impresora 3D?

A raíz de su popularización, son muchos los que se preguntan para que sirve una impresora 3D. Este aparato permite crear objetos sencillos y complejos, que van desde una taza de café hasta partes de aeronaves, pasando por prótesis y repuestos para coches.

Estas impresoras están muy extendidas en el campo de la medicina, donde es común que se utilicen para imprimir prótesis económicas y sin requerir mucho tiempo, sin dejar de lado que se pueden personalizar a las necesidades de cada paciente.

En la industria, con la impresión 3D se pueden producir piezas rápidamente a bajo coste, que sean resistentes al calor y a la rigidez, sin necesidad de crear moldes que en ocasiones requieren de máquinas especiales.

Esto ha hecho que este tipo de impresión haya encontrado su lugar en la industria y sea cada vez más usada.

Para qué sirve una impresora 3D

Las impresoras 3D en la industria automotriz complementan procesos en la cadena de suministro. Por ejemplo, se pueden usar para la producción de repuestos imitando los producidos con métodos tradicionales.

Además, apoyan a otros procesos dentro de la industria. Es el caso de lo que hace la empresa Volkswagen que mediante estos aparatos crea plantillas y accesorios que tradicionalmente eran hechos a través del mecanizado CNC que llevaba más tiempo y exigía más dinero. Sin embargo, con las impresoras 3D, el tiempo y los gastos se acortan.

Entre las aplicaciones de las impresoras 3D en el sector aeroespacial destacamos que en un principio estas se usaban para la producción de prototipos, pero hoy día, su utilización se ha extendido y se emplean para la creación de piezas de uso final, caracterizadas por la ligereza y la resistencia, dos atributos que son indispensables en esta industria.

La robótica es uno de los campos que más se ha visto beneficiado con el uso de impresoras 3D, ya que permiten fabricar piezas personalizadas necesarias para la creación de los robots.

A diferencia de otros procesos de producción, este tipo de impresión permite obtener las piezas más rápido, con mayor flexibilidad y personalización.

Una de las aplicaciones más importantes de las impresoras 3D la encontramos en el diseño de productos. Porque permiten la fabricación de prototipos de los mismos, lo que ayuda a determinar si ese producto funciona antes de invertir una mayor cantidad de dinero en su desarrollo.

La industria cinematográfica es una de las mayores pruebas de que la impresión 3D puede emplearse con fines de entretenimiento.

Y es que permite a los cineastas crear accesorios y convertir bocetos en objetos físicos para ser usados en las películas.

Una de las más interesantes aplicaciones impresoras 3D en la educación tiene que ver con permitir explicar los contenidos del curso con réplicas a escala real, por ejemplo, con mapas topográficos, lo que ayuda a que los estudiantes tengan experiencias realistas y estén más motivados.

Ahora que sabes qué es una impresora 3D, para que sirve y lo interesante de sus aplicaciones, anímate a comprar una para fines domésticos o industriales.

 

Actualmente trabajo cómo ingeniero de Software, y soy un fanático de todo lo relacionado con la tecnología y la impresión 3D, que es uno de mis principales hobbies. Colaboro con la web Impresoras 3D Plus pues desde siempre me ha gustado compartir mis conocimientos con los demás.

Deja un comentario

Te informamos que los datos personales proporcionados mediante el formulario serán tratados por Impresoras 3D PLUS cómo responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos solicitados es gestionar la solicitud realizada. Es necesario marcar la casilla que indica que se ha leído y aceptado la política de privacidad y protección de datos de esta web. Al marcar esta casilla, estás dando tu legítimo consentimiento para que sus datos sean tratados conforme a la finalidad descrita. Los datos facilitados estarán ubicados en los servidores de mi proveedor de hosting, seguros y cifrados con SSL. Tienes libertad para acceder a consultar tus datos, modificarlos o suprimirlos en contacto@impresoras3dplus.com así cómo de otros derechos que te amparan. Los datos facilitados serán conservados hasta que solicites su supresión. Consulta más información acerca de la política de privacidad y protección de datos de esta web.