Hace algunos años, las impresoras 3D llegaron al mercado y aunque en un principio sus costes eran muy elevados, en estos momentos son más asequibles. Pero, exactamente, ¿qué se puede hacer con una impresora 3D? En pocas palabras, con esta herramienta tecnológica podrás crear figuras exactas a través de software de modelado en 3D.
Esta herramienta se puede utilizar con una variada cantidad de materiales, en función de la habilidad de la persona que imprime. Entre los más comunes están los plásticos: PLA y ABS.
Sin importar el material, debido a la versatilidad de estos aparatos, no nos extraña que con ellos se haya logrado conseguir enormes avances en distintos sectores profesionales. Con esto presente, queremos mostrarte algunos usos de las impresoras 3D.
¿Qué encontrarás en esta guía?
Aplicaciones más útiles de las impresoras 3D
Debido a que en la actualidad existe una disponibilidad más amplia de la impresión aditiva, un número bastante grande de industrias e instituciones han empezado a evaluar y aplicar sus usos, por ello, se preguntan dónde comprar una impresora 3D y de qué forma pueden emplearla en su área.
A medida que los trabajos en impresión 3D se están implementando, se van haciendo más populares entre particulares y organizaciones. Todo ello ha permitido que surjan más y más ejemplos de su uso y aplicación.
Aplicación médica y uso en la sanidad
La aplicación de esta herramienta tecnológica ha contribuido a generar grandes avances en el campo de la salud y medicina. Por un lado, permiten la creación de prótesis a precios más asequibles para personas que han perdido algún miembro o necesitan reemplazarlo porque está dañado.
La impresión 3D también permite facilitar el diseño y creación de instrumentos médicos versátiles, precisos y más cómodos para los trabajadores de la salud. Sin embargo, lo mejor de todo, es que con estas máquinas se pueden reducir enormemente los costes y se aligera un poco el trabajo de los profesionales.
Analicemos un poco más a fondo que se puede hacer con una impresora 3D de resina en el área médica y la sanidad.
Prótesis
Actualmente, existe un déficit bastante alto en prótesis, debido a su demanda y poca disponibilidad. Informes recientes revelan que existen aproximadamente 30 millones de personas en el mundo que necesitan algún miembro artificial o férula. Además, los métodos tradicionales para crear prótesis personalizadas requieren de una gran cantidad de dinero y tiempo.
Ahora bien, el uso de la tecnología de impresión 3D ha generado un impacto positivo en la mejora del proceso de diseño y fabricación de prótesis. Con la ayuda de estas máquinas, ahora es posible crear prótesis precisas que se adaptan a cada individuo, utilizando menos recursos monetarios y menos tiempo.
No hay dudas de que, el avance del uso de la impresión 3D en la creación de prótesis, pude significar una esperanza para muchas personas. Con la aplicación de esta nueva tecnología, es posible mejorar y aumentar la capacidad de personalización de las prótesis, y reducir sus costes de fabricación, esto significaría la posibilidad de tener una mejor calidad de vida para millones de personas.
Odontología
Desde hace mucho tiempo, los profesionales habían intentado buscar una manera más económica y fiable de realizar prótesis odontológicas. Además, también les interesaba reducir el porcentaje de error humano al realizar este tipo de reemplazos dentales.
Sin embargo, gracias a la llegada de las impresoras 3D, el proceso de realización de prótesis dentales ahora es más económico, preciso y uniforme. Además, a esto le agregamos que, con este método, es posible realizar un escaneado intraoral, lo cual permite recolectar datos y medidas más exactas, para mejorar la eficiencia de dichas prótesis.
Hoy día, cada vez es más común el uso de impresoras 3D dentales de escritorio en laboratorios y consultorios odontológicos. Por lo general, estas utilizan procesos de impresión basados en resina o tratamiento digital de luz para crear distintos tipos de piezas dentales.
Audiología
Un buen número de especialistas en audición y laboratorios de moldes auriculares ya han implementado la impresión 3D para fabricar un alto volumen de productos a medida para el oído, tales como: tapones protectores, audífonos y auriculares.
Con esta nueva tecnología, el proceso de fabricación es tan sencillo como entrar a una tienda y escanear tus orejas para que puedan diseñar y fabricar cualquier tipo de aparato auditivo personalizado.
Material quirúrgico adaptado
Algunas veces, el material quirúrgico estándar no puede ser utilizado en una intervención. Este tipo de inconveniente es más común en pacientes que padecen de una afección o anormalidad que complica la operación.
Pero, en la actualidad, algunos centros médicos han optado por la posibilidad de crear material quirúrgico personalizado con impresoras 3D. Gracias a esta tecnología, se puede crear implementos quirúrgicos con material altamente resistente y completamente adaptados a la forma del cuerpo de paciente.
Usos en el sector industrial
Las industrias deben adaptarse a los cambios y nuevas tecnologías si desean seguir ofreciendo productos de calidad, que respondan a las necesidades y gustos de los usuarios, a precios competitivos. Es por ello que se ha implantado el uso de impresoras 3D industriales.
Esta tecnología ha permitido que las industrias creen piezas a costos más bajos y con un menor porcentaje de margen de error. A continuación, veamos como las impresoras 3D han mejorado el sector industrial de ciertas áreas.
Piezas exclusivas joyería
El proceso de tallar una joya a mano es muy riguroso, y el acabado que los expertos les dejan a estas piezas es de una calidad inigualable. Por ello, no es extraño que, adquirir piezas exclusivas de joyería sea algo tan costoso.
Sin embargo, los diseñadores de joyas han empezado a utilizar moldes tallados con impresoras 3D.
Esto ha causado un gran impacto en esta área, ya que la forma y textura que se consigue con los moldes hechos con estas máquinas son casi idénticos a los que se consiguen con la talladura hecha a mano. Además, con este método resulta más fácil y rápido personalizar las joyas, lo cual permite bajar un poco los costos.
Piezas de repuesto
Cuando se daña una pieza de una máquina o dispositivo, puede resultar algo difícil conseguir el repuesto, sobre todo si se trata de algo muy viejo. A esto se le suma que el costo por reparar y cambiar piezas es bastante elevado. Y ni mencionar el riesgo de que la nueva pieza no sea exactamente igual a la que se dañó.
Pero, con la impresión 3D, tirar un producto que necesita ser reparado será cosa del pasado. Con esta tecnología se puede diseñar y crear la pieza con las medidas exactas, con materiales de buena calidad y a un precio más asequible.
Modelismo o maquetas
La industria arquitectónica también se puede beneficiar de la impresión 3D. Debido a que esta tecnología utiliza un nivel ato de detalle y exactitud, es ideal para producir maquetas a escala y muy detalladas, sin necesidad de gastar una suma alta de dinero.
Pero no solo se puede ahorrar tiempo y dinero, realizar maquetas en 3D le permite al diseñador observar con mayor precisión el efecto que tendrán ciertas características de su diseño. Por ejemplo, cuánta luz natural entrará en la estructura.
Industria juguetera
En el caso de la industria juguetera, aplicar esta tecnología significa una reducción en costos de fabricación y almacenaje. Aunque actualmente son pocas las empresas de esta área que están utilizando la impresión 3D, se espera que en el futuro muchas más se unan a esta nueva tecnología.
Esto, además de abaratar los costos, también implica una reducción en el tiempo de fabricación, y es una excelente opción para ofrecer juguetes personalizados, ya que diseñar y crear un juguete sería mucho más rápido y sencillo.
Piezas para decoración
Las impresoras 3D son una excelente herramienta que permitirá a los diseñadores liberar su creatividad y traer a la realidad cualquier diseño de piezas para decoración, a un pecio más asequible.
Además, con esta herramienta, no llevaría mucho tiempo realizar cualquier pieza para el hogar, con acabados limpios y totalmente personalizados.
Aplicaciones en el sector automóvil y aeroespacial
En el campo de los repuestos automotores y aeroespaciales, el costo de fabricación siempre ha sido un factor bastante complicado. Muchos han intentado abaratar sus costos, pero terminan sacrificando la calidad de los repuestos. Sin embargo, el uso de la impresión 3D en esta área abrió las posibilidades de reducir los costos sin bajar la calidad. Veamos un poco más sobre ello.
Industria automóvil
Desde hace unos años, la industria automotriz empezó a implementar la impresión 3D en la fabricación de piezas para coches. Ahora, en lugar de múltiples máquinas industriales, utilizan una sola, lo cual les permite reducir costos. Otro beneficio ha sido la posibilidad de crear un mayor volumen de piezas en menor tiempo y con un margen de error bastante bajo.
Pero eso no es todo, las industrias que se encargan de fabricar las piezas personalizadas o de baja demanda, también se han beneficiado. Ya que ahora pueden reducir sus tiempos de entrega hasta en un 90%, lo cual permite que el proceso de fabricación sea mucho más rentable.
Sector aeroespacial
En el sector aeroespacial siempre se ha puesto como prioridad fabricar piezas ligeras y con alta resistencia a fenómenos y condiciones extremas, y la impresión 3D le ha permitido a este sector lograrlo. Esto se debe a que, con esta tecnología, se necesita menos material para crear piezas de calidad, lo que reduce considerablemente su peso, sin ver mermadas sus propiedades.
Piezas para aviación
En el caso de los aviones pasa algo parecido, se necesitan piezas hechas con material duradero, pero liviano. Sin embargo, estas piezas tienen una demanda baja, por lo que su costo de fabricación suele ser bastante alto. Ahora bien, con la tecnología de impresión 3D se ha logrado una fabricación de piezas para avión más rentable. Su uso no solo reduce el peso de los componentes, también disminuye el tiempo de fabricación, y, en consecuencia, su costo.
Todo esto y más es lo que se puede hacer con una impresora 3D en diferentes sectores. Como ves, sus aplicaciones son bastante variadas, por lo que han encontrado su lugar en diversas industrias.