Cuando queremos iniciarnos en el ámbito de la impresión 3D, una de las primeras preguntas que solemos plantearnos es ¿Qué será mejor una impresora 3D de resina o filamento? Y es entonces cuando empezamos a buscar información al respecto.
Claro está que nuestra intención es elegir una impresora 3D que se adapte a nuestro nivel, que tenga una curva de aprendizaje sencilla, que sea fácil de usar, que imprima piezas de calidad y, además, que se ajuste a nuestro presupuesto, pero esto puede no ser una decisión sencilla.
Pues bien, en este post vas a saber si una impresora 3D de filamento es la que más se adapta a ti o por el contrario lo es una de resina.
¿Qué encontrarás en esta guía?
Diferencias entre las impresoras 3D de resina vs filamento
Existen dos grupos principales de impresoras 3D que tienen una función similar, no obstante, el proceso de creación de piezas y los materiales utilizados para ello, son diferentes; por estas razones, te mostraré las principales diferencias que se presentan en ambas.
Materiales de impresión
A la hora de determinar cuál es la impresora 3D idónea, es fundamental tener presente que una característica importante que diferencia los tipos existentes es el material con el que trabajan:
Resina líquida
La resina es un plástico en estado líquido que se cura con luz UV. Este material es utilizado en la impresión estereolitografía. La resina líquida fotosensible se endurece con láser o con la luz de la impresora 3D y es así como se transforma en un modelo sólido.
Utilizando este tipo de material se obtiene la ventaja de poder realizar piezas de gran calidad y en donde es posible apreciar cada uno de los detalles de los mismos. No obstante, es indispensable destacar que la resina es bastante tóxica, por ello es recomendable el uso de guantes de látex a la hora de manipularla, ya que la exposición prolongada podría causar alergias o cualquier otro tipo de alteraciones en la piel.
Filamento
El filamento se obtiene a partir de plástico fundido, habitualmente viene presentado en bobinas y es posible encontrar una gran variedad de filamentos con distintas propiedades y en gran gama de colores.
Los filamentos más utilizados son el PLA, ABS, Flexible y sus variantes. Es un tipo de material con el que se pueden realizar impresiones con suma facilidad y no necesita de un acabado posterior, al contrario de lo que ocurre con la resina.
Estos materiales son termoplásticos lo que significa que modifican su estado cuando son expuestos a alta temperatura, pasando de un estado sólido a líquido o viscoso.
Características de las impresoras 3D de resina
Las impresoras 3D de resina son equipos de gran precisión que cuentan con una pantalla LCD o un láser, con los que se obtiene un mayor nivel de calidad y alto nivel de detalle en cada pieza, por esta razón, su precio es un poco más elevado en comparación con la de filamento.

Hay que tener en cuenta que en las impresoras 3D que trabajan con resina, una vez tengas la pieza impresa, deberás hacer un tratamiento de postprocesado, con la finalidad de eliminar el exceso de resina o hacer el proceso de curado, que se trata de colocar la pieza impresa en luz ultravioleta para conseguir que se vuelva rígida y adquiera el acabado y propiedades definitivas.
Ventajas
- Es posible realizar impresiones con alto grado de detalle
- La calibración de la impresora es muy rápida
- Ocupa muy poco espacio
- Es un sistema de impresión muy silencioso
Desventajas
- La resina es tóxica
- El volumen de impresión es bastante pequeño
- Necesitan de experiencia mínima y conocimientos previos en impresión 3D
- Las piezas requieren de un procesado post impresión
Características de las impresoras 3D de filamento
La impresora de filamento es aquella con la que se obtienen figuras en 3D a partir del depósito capa sobre capa de material fundido; este proceso de creación por capas, hace que tengamos muy poco desperdicio de material, con ello ahorramos dinero y minimizamos el posible daño medioambiental.

Con respecto a su precio, debes saber que son bastante económicas y su mantenimiento es mínimo; sin embargo, resultan ser lentas, por lo que llevará algo de tiempo crear piezas de tamaño medio o grande.
Ventajas
- Con este tipo de impresora no es necesario que la pieza pase por un proceso de acabado posterior
- Los filamentos que se encuentran en el mercado son muchos y se presentan en gran cantidad de colores
- La mayoría de filamentos son inocuos para la salud
- Son más fáciles de usar y la curva de aprendizaje es menor que en las de resina
- El precio de este tipo de impresoras es bastante económico
- Disponen de un gran volumen de impresión y es posible realizar piezas de gran tamaño
Desventajas
- La calibración puede resultar compleja
- En general, no son capaces de definir detalles precisos de las piezas
- Necesitan de un constante y mayor mantenimiento
¿Cuál elegir? Una impresora 3D resina o filamento
Si aún no sabes la decisión a tomar con respecto al tipo impresora 3D que elegir, debes saber que todo dependerá de tus necesidades, si eres nuevo en el mundo de este tipo de impresiones, tu presupuesto y otros factores.
En el caso de que busques aprender y cuentes con presupuesto un poco ajustado la mejor impresora 3D para empezar será una de filamento.
Así pues, para aquellos con gran experiencia en este mundo que requieren de piezas realmente detalladas, la más apropiada es una impresora de resina.
Como ves, cada una es importante para crear un determinado tipo de piezas y ambas permiten llegar al mismo resultado, solo que los procesos de creación se diferencian por los materiales utilizados y por las características finales.
Espero que toda esta información te haya sido útil para conocer en profundidad lo referente a la impresora 3D de resina o filamento y puedas iniciarte en el maravilloso mundo de las figuras en 3D, en donde sólo tu pondrás límites a tu imaginación creativa.