Hacer el mantenimiento de una impresora 3D es necesario para alargar la vida útil de este aparato y asegurarte de que siga funcionando bien y dándote los resultados que esperas. Por ello, cada cierto tiempo hace falta una limpieza preventiva que evite posibles fallos.
¿Cuál es la forma correcta de hacerla? En este artículo te damos una serie de consejos que te serán útiles.
¿Qué encontrarás en esta guía?
Cómo hacer un correcto mantenimiento a tu impresora 3D
Saber cómo funciona una impresora 3D y cómo hacerle mantenimiento van de la mano para que este equipo dure más y puedas seguir creando todos los objetos que deseas.
Por ello, en este apartado te explicamos cómo hacer la limpieza de sus componentes principales.
Limpiar la boquilla
Comencemos por saber cómo limpiar la boquilla de la impresora 3D para eliminar los restos de filamento que hayan quedado. Puedes valerte de una llave allen, una aguja o unas pinzas finas, esto cuando no haya muchos restos.
En caso de que la cantidad sea mayor, la mejor opción es utilizar un cepillo con púas de metal o una espátula.
Limpiar el extrusor
El extrusor es el componente que controla el flujo del filamento para llevarlo a la boquilla, por lo tanto, es uno de los sistemas que más importancia tiene dentro de una impresora 3D, de ahí que sea necesario mantenerlo en buen estado y la forma de conseguir esto es haciéndole mantenimiento preventivo.
Para ello, utiliza una herramienta pequeña para retirar los restos de filamento que hayan quedado acumulados en el cabezal.
Limpieza de la cama caliente
Limpiar la cama de la impresora 3D es importantísimo, ya que es en esta pieza donde se crean los objetos. Para hacerle mantenimiento, debes tener en cuenta si el cristal se retira de la base o no. En caso de que sí lo haga, puedes quitar los restos con una espátula y agua caliente. Por el contrario, si el cristal es fijo, la limpieza debes hacerla con un poco de alcohol y un trapo.
La limpieza de la cama o base es una de las tareas de mantenimiento básico de una impresora 3D que debe hacerse semanalmente para evitar problemas de adhesión. Esto se debe a que, si la cama está sucia, las piezas se van a mover, lo que afecta la calidad de la impresión.
Engrasar los ejes
Cada cierto tiempo, debes lubricar aquellas partes de la impresora que se muevan. Esto es lo que debes hacer con los ejes.
Tienes que engrasar los ejes para facilitar la fluidez y así las piezas salgan como quieras, teniendo en cuenta que los ejes deben hacer muchos movimientos complejos para crear una pieza. Al hacer este paso, también se evitan arañazos, oxidaciones y roturas en las piezas, a la vez que se disminuye la posibilidad de que haya vibraciones y ruidos.
Para hacer esta parte del mantenimiento impresora 3D, puedes valerte de un aceite de máquina que sea ligero. Lo que harás es agregar dos gotas en cada eje. La periodicidad depende de elementos como la temperatura de la habitación donde esté la máquina y qué tanto uso se le da. Entendiendo que mientras más se utilice, necesitará el aceite con mayor frecuencia.
Limpieza de los ventiladores
Al hacer la limpieza de estos componentes, asegúrate de que no queden hilos de filamento para que la función de enfriamiento del hotend se realice de forma correcta.
Tensar las correas
La mejor forma de evitar que al imprimir las capas se desplacen, es que las correas estén en el punto adecuado, no muy apretadas, pero tampoco demasiado flojas.
Consejos sobre la limpieza y mantenimiento de una impresora 3D
El mantenimiento de una impresora 3D también implica tomar en cuenta ciertos consejos que permitan hacer esta tarea más fácil y a la vez segura. Te dejamos varios de estos tips:
Seguir siempre las instrucciones del fabricante
A pesar de que te hemos dado varias indicaciones básicas de mantenimiento, es el fabricante de la impresora 3D el más indicado para decirte cómo hacer la limpieza adecuada al modelo que compraste. Por ello, antes de hacerla, debes leer el manual de instrucciones de manera que tengas claro qué aconseja la marca fabricante y qué desaconseja.
Ten en cuenta además que hacer un mantenimiento de una forma no aprobada por el fabricante puede llevar a que se anule la garantía de tu equipo.
Al comprar tu impresora 3D, en la caja debes haber recibido el manual de usuario, pero en caso de que no lo tengas, consulta en la web oficial del fabricante el modelo que tienes y de seguro encontrarás las instrucciones.
Actualización del software o firmware
El firmware o software que controla la impresora 3D debe mantenerse actualizado para asegurar el correcto funcionamiento de la máquina. Esto porque con cada actualización, el fabricante agrega nuevas funcionalidades o corrige los errores que hayan surgido en las versiones anteriores.
En la web de la marca tendrás acceso a las nuevas versiones del firmware, por ello, te aconsejamos revisarla cada cierto tiempo. No obstante, si no tienes problema con el software instalado, puede que no haga falta que lo actualices.
Importancia de realizar un buen mantenimiento a tu impresora 3D
Hacer una limpieza o mantenimiento preventivo a una impresora 3D es la mejor forma de que el equipo esté completamente funcional y se eviten posibles problemas que necesiten de un mantenimiento de tipo correctivo.
Como viste en este artículo, para hacerlo de forma adecuada verifica el estado de piezas como la boquilla, el extrusor, la cama, las correas y los ejes. Eso sí, recuerda siempre seguir las indicaciones de las instrucciones del fabricante para que la limpieza sea la mejor y se ajuste a lo recomendado por este.
En conclusión, el resultado de un buen mantenimiento a una impresora 3D se traduce en un equipo de mayor duración, ahorro de dinero porque no se tendrá que gastar llevándola a un técnico que la repare y, por supuesto, una mejor calidad de impresión.