Limpiar la cama de una impresora 3D después de usarla es una de las tareas más importantes en el mantenimiento de este aparato. Y es que como es el lugar donde ocurre “la magia”, es decir, donde se crean las piezas, por ello, hay que mantenerla siempre en perfecto estado.
Hacer el mantenimiento a la cama no es complicado, pero puede serlo si no conoces la forma correcta de hacerlo o no dispones de los productos adecuados. Entonces, ¿Cómo se hace?
En este post te explico cómo es la limpieza de esta pieza y qué necesitas para hacerlo.
¿Qué encontrarás en esta guía?
¿Con qué frecuencia limpiar la cama de una impresora 3D?
El mantenimiento de una impresora 3D es necesario realizarlo cada cierto tiempo, pues cada uno de sus componentes debe estar en buen estado para que el proceso de impresión sea satisfactorio, pero en el caso de la cama, es necesario hacerlo al terminar de imprimir cada pieza.
Limpiar la cama de tu impresora 3D no te llevará mucho tiempo y es una tarea sencilla que sin problema puedes hacer a diario.
Limpieza de la cama de la impresora 3D según su material
Dependiendo del tipo de placa de impresión o cama caliente se deberá realizar una limpieza concreta, por eso, lo primero es estar seguro de cuál es. Lo más común es que sea de vidrio, PEI o cinta adhesiva, aunque también la puedes encontrar de plástico, aluminio y otros.
En este caso, te explico cómo limpiar la cama dependiendo del tipo de material con el que esté fabricada, teniendo en cuenta que el objetivo de esta limpieza es mejorar la adhesión de la primera capa de impresión.
Cama de vidrio
Si la cama de tu impresora 3D es de vidrio -que son las más usadas- para limpiarla de adhesivos en barra o laca, que son utilizados para mejorar la adhesión de la capa inferior y darle estabilidad a todo el objeto, tienes que hacer lo siguiente.
Primero, debes eliminar los restos de material que hayan quedado. Para hacerlo, calienta la cama y con la ayuda de una espátula metálica ráspala, pero ten cuidado de no rayar el vidrio, por lo tanto, no apliques mucha presión a la herramienta.
Cuando te hayas deshecho de los restos de material, pasa al siguiente paso que consiste en aplicar un limpiador de cristal estándar sobre el vidrio y dejar que actúe durante unos minutos. Tras esto, usa un paño seco para quitar el limpiador. Con esto, se quitan las manchas y los residuos de suciedad que hayan quedado.
Cama de PEI
Este tipo de camas son bastante resistentes al desgaste, no obstante, con el tiempo y el uso constante pierden adhesión debido a las altas temperaturas y a la radiación, además, van quedando restos de filamento, por lo que hace falta limpiarla.
Para realizar el mantenimiento de una cama de PEI, debes esperar que esté completamente fría y asegurarte de estar en una habitación con buena ventilación, a continuación, aplica una solución de 70% de IPA (alcohol isopropílico).
Otra opción es usar un paño humedecido con acetona y pasarlo sobre la cama. Pero, nunca viertas este disolvente directamente porque podrías dañar la pieza.
Cama de cinta adhesiva
Este material tiene a su favor el ser fácil de reemplazar, que es algo que debes hacer cuando notes que la cama no está nivelada, puesto que esto es señal de que la cinta se desgastó. Para hacer el cambio, limpia antes la cama con alcohol isopropílico y sustituye la cinta adhesiva.
En relación con la limpieza periódica de una cama de este tipo, usa una espátula de metal para raspar el resto de material que haya quedado.
Beneficios de mantener limpia la cama caliente
La cama caliente es una de las piezas fundamentales para entender cómo funciona una impresora 3D, de ahí que hay que mantenerla limpia, libre de restos de filamento y pegamento.
Esta acción trae consigo una serie de beneficios que te permitirán mejores resultados al imprimir.
Conseguirás mayor adherencia
Cuando han quedado restos de filamento de una impresión anterior en la cama, la nueva pieza que se quiera obtener no se adherirá correctamente. Lo contrario también es cierto, si la cama está limpia la capa inferior tendrá mejor adhesión.
Obtendrás una mejor calidad de impresión
Cuando quedan restos de filamento en la cama, la superficie se vuelve irregular, en consecuencia, la primera capa -que sienta las bases para las demás- no se adhiere totalmente, y tampoco lo hacen las siguientes capas. ¿El resultado? Una mala calidad de impresión.
Alargarás la vida útil de la cama
De seguro deseas alargar la vida útil de la cama de tu impresora 3D y esto es algo que podrás hacer con un mantenimiento frecuente adecuado. De lo contrario, los restos de filamentos se pegarán y necesitarás de herramientas y químicos para retirarla. Usar estos métodos de limpieza puede con el tiempo dañar la cama. Esto sin olvidar que los restos también pueden rayarla y afectar su funcionamiento.
Limpiar la cama de tu impresora 3D es una de las tareas más necesarias dentro del mantenimiento general de esta máquina. Recuerda hacerlo con las herramientas y productos adecuados que te permitan mantenerla en buen estado por más tiempo. Además, haz la limpieza cada vez que termines de imprimir para evitar problemas en el futuro.