¿Cuánto vale una impresora 3D?

Inicio » Impresión 3D » ¿Cuánto vale una impresora 3D?

Una de las preguntas más importantes que debes hacerte si quieres comenzar con la impresión aditiva en tu casa o negocio es cuánto vale una impresora 3D, puesto que, aunque estos aparatos tienen una gran cantidad de aplicaciones, su precio suele ser un factor determinante en el momento tengas que tomar la decisión de si comprarla o no.

Los precios de las impresoras 3D varían dependiendo del tipo de impresora, la tecnología que use la máquina. del uso que se le va a dar y de los resultados que se pueden obtener. En base a estos factores y características, podemos decir que las más baratas cuestan alrededor de 200 €, mientras que las más avanzadas superan los 18.500 €.

Tomando esto como base, en este artículo te explico con detalle cuánto cuestan, así podrás comprar la que más se ajuste a lo que buscas y a tu presupuesto.

 

Cuánto vale una impresora 3D según su tecnología de impresión

Si bien existen varios tipos de impresoras 3D, son las de filamento FDM, resina SLA, DLP y SLS, las más comunes, una razón es que con el transcurso de los años sus precios se han abaratado, lo que ha hecho que sean cada vez más populares.

Dependiendo de tus necesidades y de lo que quieras conseguir, debes elegir un tipo de impresora u otra, teniendo en cuenta las ventajas principales de cada una.

Por ejemplo, las impresoras FDM permiten crear piezas baratas, las SLA destacan por su calidad, resolución y por todos los materiales compatibles, mientras que las SLS resultan ser las indicadas cuando se trata de crear grandes volúmenes de piezas altamente funcionales.

A continuación, podrás saber cuánto vale una impresora 3D según su tecnología de impresión.

 

Cuánto cuesta una impresora 3D de filamento FDM

Una impresora 3D FDM (Fused Deposition Modeling, Modelado por Deposición Fundida) crea las piezas usando un filamento termoplástico que se funde y extruye con una boquilla, así, se va formando el modelo capa a capa y en orden de abajo hacia arriba. Trabajan normalmente con materiales como el ABS, el PLA o Flexible.

Son las impresoras 3D más económicas y, por ello, se trata de las más usadas por particulares, aunque también hay modelos ideales para usos profesionales e industriales.

En el mercado encontrarás impresoras 3D baratas en torno a los 200 €, aunque debes saber que estas son máquinas sencillas y para usos caseros que requerirán que pases tiempo montándolas y calibrándolas.

Los modelos que le siguen son los que cuestan entre 400 y 1.500 €, con las que ya podremos obtener una mejor resolución y mayor calidad en las piezas creadas.

Impresora 3D tecnología FDM
Ver precio impresora 3D FDM

Por suerte, gracias a su popularización, hoy día existe mucha documentación sobre estas impresoras, por lo que podrás aprender a usarlas y a resolver los problemas que surjan durante su uso.

Pero si hablamos de impresoras 3D profesionales FDM, el precio aumenta considerablemente y, por supuesto, los resultados son mejores.

Por ejemplo, puedes encontrar equipos a partir de los 2.500 €; si son impresoras profesionales de gran formato el precio comienza en los 4.000 €. Y, en el caso de las industriales tienen un coste en la mayoría de los casos superior a 10.000 €.

La ventaja de comprar estas impresoras profesionales es que la calidad de impresión será mayor, son compatibles con más materiales y el mantenimiento es más sencillo.

 

Cuánto cuesta una impresora 3D de resina SLA – DLP

Las impresoras de resina SLA o estereolitografía, no solo fueron el primer tipo que se creó, sino que siguen siendo de las más utilizadas. Estas se valen de un proceso llamado fotopolimerización, por lo que usan un rayo láser UV que cura la resina líquida y la convierte en plástico.

Aunque originalmente este tipo solo estaba destinado a las grandes industrias y por eso su precio rondaba los 200.000 €, hoy día son mucho más asequibles, de hecho, se pueden conseguir aproximadamente a partir de unos 750 o 1.000 €.

Los modelos más profesionales están en el mercado por un precio superior a 3.000 € y las de gran formato e industriales que ofrecen un volumen de impresión mayor a partir de 11.000 €.

Las ventajas de este tipo de impresoras 3D son el venir montadas y calibradas, se puede usar una gran cantidad de resinas, la calidad de las piezas impresas es superior, junto con las FDM son de las más fáciles de usar y requieren de un mínimo mantenimiento.

No obstante, las piezas deben ser sometidas a un post tratamiento para eliminar el exceso de resina y lograr acabados de calidad.

Lo que se puede imprimir con una impresora 3D SLA incluye prototipos que requieran un alto nivel de detalle, además de moldes, modelos médicos y otros tipos de piezas.

Impresora 3D tecnología SLA
Ver precio impresora 3D Resina

Por su parte, las impresoras 3D con tecnología DLP, funcionan de la misma forma que las SLA, una luz solidifica la resina, pero en lugar de ser un láser utiliza un proyector LED que proyecta la capa.

Son impresoras algo más económicas que las SLA y aunque no es posible obtener la misma calidad de impresión, si que conseguiremos unos buenos acabados.

Este tipo de impresoras las podemos encontrar en el mercado a partir de unos 250 o 300 €.

 

Qué precio tienen las impresoras 3D de resina SLS

Las impresoras de Sinterizado Selectivo por Láser o SLS (Selective Laser Sintering) realizan un proceso de sinterizado sobre los lechos, o pequeñas partículas, de polímero en polvo. Lo habitual es que usen termoplásticos para ingeniería, especialmente el nylon.

Se pueden encontrar impresoras SLS de la marca Formlabs a partir de 18.500 €. Estas impresoras tienen un mayor rendimiento, pueden usarse durante las 24 horas del día y el resultado son piezas complejas de excelente calidad que deben ser sometidas a una limpieza sencilla para eliminar el exceso de polvo, incluso, parte de este proceso junto con el de lavado se pueden automatizar.

Impresora 3D tecnología SLS
Ver precio impresora 3D SLS

Las impresoras SLS se usan en la industria para el diseño de geometrías complejas, prototipos funcionales y para el lanzamiento rápido de productos.

En este artículo te he indicado cuánto vale una impresora 3D de los tipos FDM, SLA, DLP y SLS, siendo las más baratas las de Modelado por Deposición Fundida y las más caras las de Sinterizado Selectivo por Láser. Con esta información, podrás comprar aquella que mejor se adapte a tu presupuesto y al tipo de uso que le de darás a la máquina, sea este doméstico o industrial.

 

Actualmente trabajo cómo ingeniero de Software, y soy un fanático de todo lo relacionado con la tecnología y la impresión 3D, que es uno de mis principales hobbies. Colaboro con la web Impresoras 3D Plus pues desde siempre me ha gustado compartir mis conocimientos con los demás.

Deja un comentario

Te informamos que los datos personales proporcionados mediante el formulario serán tratados por Impresoras 3D PLUS cómo responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos solicitados es gestionar la solicitud realizada. Es necesario marcar la casilla que indica que se ha leído y aceptado la política de privacidad y protección de datos de esta web. Al marcar esta casilla, estás dando tu legítimo consentimiento para que sus datos sean tratados conforme a la finalidad descrita. Los datos facilitados estarán ubicados en los servidores de mi proveedor de hosting, seguros y cifrados con SSL. Tienes libertad para acceder a consultar tus datos, modificarlos o suprimirlos en contacto@impresoras3dplus.com así cómo de otros derechos que te amparan. Los datos facilitados serán conservados hasta que solicites su supresión. Consulta más información acerca de la política de privacidad y protección de datos de esta web.